¿Conviene invertir en Google Ads o Meta Ads en 2025? Comparativa completa
¿Conviene invertir en Google Ads o Meta Ads en 2025? Comparativa completa



Descubre si te conviene invertir en Google Ads o Meta Ads en 2025. Comparamos costos, audiencias, beneficios y estrategias para elegir la mejor plataforma según tu negocio.
Descubre si te conviene invertir en Google Ads o Meta Ads en 2025. Comparamos costos, audiencias, beneficios y estrategias para elegir la mejor plataforma según tu negocio.
Descubre si te conviene invertir en Google Ads o Meta Ads en 2025. Comparamos costos, audiencias, beneficios y estrategias para elegir la mejor plataforma según tu negocio.
En esta nota:
En esta nota:
En esta nota:
Section
Section
Section
¿Conviene invertir en Google Ads o Meta Ads en 2025?
La comparativa definitiva entre las dos plataformas publicitarias más usadas
En el mundo del marketing digital, dos gigantes concentran la mayor parte de la inversión publicitaria: Google Ads y Meta Ads (Facebook e Instagram Ads).
Ambas plataformas tienen miles de millones de usuarios, múltiples formatos y avanzadas opciones de segmentación. Sin embargo, la eterna pregunta de empresas y emprendedores es:
👉 “¿Qué conviene más en 2025: invertir en Google Ads o en Meta Ads?”
La respuesta depende de tu sector, tus objetivos de negocio y tu presupuesto. En esta guía completa vamos a comparar ambas plataformas para que tomes la mejor decisión.
1. Diferencias clave entre Google Ads y Meta Ads
🔎 Google Ads
Intención de búsqueda activa: los usuarios ya buscan un producto o servicio.
Formatos: anuncios de búsqueda, shopping, display, YouTube, Performance Max.
Fuerza principal: captar demanda existente y generar leads/ventas inmediatas.
📱 Meta Ads
Interrupción y descubrimiento: los anuncios aparecen en el feed, stories o reels mientras los usuarios navegan.
Formatos: imágenes, videos, carruseles, colecciones, formularios instantáneos.
Fuerza principal: generar demanda, awareness y engagement con audiencias masivas.
👉 En pocas palabras: Google Ads captura demanda, mientras que Meta Ads la genera.
2. Costos y rentabilidad en 2025
Google Ads
CPC (Costo por Clic): varía de 0,30 USD a más de 20 USD en sectores competitivos (seguros, finanzas, abogados).
CPA (Costo por Adquisición): depende de la tasa de conversión, puede ir de 10 a 200 USD según el sector.
ROAS (Retorno de inversión): ideal para productos con demanda activa.
Meta Ads
CPC promedio: entre 0,10 USD y 3 USD, más bajo que Google en muchos sectores.
CPM (Costo por mil impresiones): suele estar entre 5 y 15 USD.
CPA: más variable, pero en ecommerce puede estar entre 5 y 30 USD por venta.
ROAS: depende de la calidad de las creatividades y del embudo.
👉 Google Ads suele tener un CPA más predecible, mientras que Meta Ads puede ser más barato en tráfico pero requiere buenas creatividades y embudos sólidos.
3. ¿Qué plataforma conviene según tu objetivo?
✅ Generar ventas inmediatas
Mejor opción: Google Ads, porque el usuario ya está buscando.
Ejemplo: “comprar zapatillas online” → clic directo a tu tienda.
✅ Branding y awareness
Mejor opción: Meta Ads, gracias a su alcance masivo y formatos visuales.
Ejemplo: una marca de moda que quiere posicionarse entre jóvenes en Instagram.
✅ Captar leads (formularios, registros)
Ambas funcionan bien:
Google Ads: usuarios con intención activa.
Meta Ads: formularios instantáneos que convierten rápido.
✅ Ecommerce
Lo ideal es usar ambas:
Google Shopping y Performance Max para capturar demanda.
Meta Ads para remarketing y descubrimiento.
4. Ejemplos prácticos
📊 Ejemplo 1 – Estudio de abogados
Google Ads: CPA de 80 USD por lead altamente calificado.
Meta Ads: leads a 20 USD, pero con calidad más baja.
👉 Conviene Google Ads para captar clientes serios, Meta para awareness.
📊 Ejemplo 2 – Ecommerce de moda
Google Ads: CPC 0,60 USD, conversión del 3%, CPA de 20 USD.
Meta Ads: CPM de 8 USD, CPA de 12 USD con remarketing.
👉 Conviene Meta Ads para ventas rápidas y remarketing, Google Ads para búsquedas activas.
📊 Ejemplo 3 – Startup SaaS B2B
Google Ads: leads a 50 USD, pero de alta intención.
Meta Ads: leads a 15 USD, pero requieren filtrado.
👉 Combinación ideal: Google Ads para calidad + Meta Ads para volumen.
5. Ventajas y desventajas
Google Ads
✔ Captura demanda activa.
✔ Altas tasas de conversión.
✔ Formatos variados (search, shopping, YouTube).
✘ CPC alto en sectores competitivos.
✘ Menor impacto en branding.
Meta Ads
✔ Gran alcance y segmentación.
✔ Costos más bajos por tráfico.
✔ Formatos visuales que generan engagement.
✘ Depende mucho de la creatividad.
✘ Resultados menos predecibles.
6. Estrategia recomendada en 2025
La mayoría de los negocios no deberían elegir entre Google Ads y Meta Ads, sino combinarlos.
Usa Google Ads para captar clientes listos para comprar.
Usa Meta Ads para crear demanda, generar audiencias y hacer remarketing.
👉 Ejemplo de embudo completo:
Meta Ads → awareness con video.
Meta Ads → remarketing con ofertas.
Google Ads → captación de búsquedas de alta intención.
Google y Meta → remarketing cruzado.
7. Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuál es más barato, Google Ads o Meta Ads?
Meta Ads suele ser más barato por clic, pero Google Ads suele ser más eficiente en CPA.
¿Conviene invertir en ambas plataformas?
Sí. Google Ads para captar demanda y Meta Ads para generarla.
¿Cuánto invertir en cada una?
Depende del sector, pero muchas marcas dividen 50/50 o 60/40 según resultados.
¿Cuál es mejor para B2B?
Google Ads, por la intención de búsqueda, aunque Meta Ads también funciona en awareness.
¿Cuál es mejor para ecommerce?
La combinación es lo ideal: Google Shopping + Meta Ads con remarketing.
8. Conclusión
La decisión de si conviene invertir en Google Ads o Meta Ads en 2025 depende de tu negocio, sector y objetivos.
Si buscas clientes listos para comprar → Google Ads.
Si querés generar demanda y hacer branding → Meta Ads.
Si querés resultados sólidos y escalables → combiná ambas plataformas.
En Old Fox, con más de 12 años de experiencia en performance marketing, ayudamos a empresas y marcas de todo el mundo a diseñar estrategias multicanal que integran Google Ads y Meta Ads para maximizar resultados.
¿Conviene invertir en Google Ads o Meta Ads en 2025?
La comparativa definitiva entre las dos plataformas publicitarias más usadas
En el mundo del marketing digital, dos gigantes concentran la mayor parte de la inversión publicitaria: Google Ads y Meta Ads (Facebook e Instagram Ads).
Ambas plataformas tienen miles de millones de usuarios, múltiples formatos y avanzadas opciones de segmentación. Sin embargo, la eterna pregunta de empresas y emprendedores es:
👉 “¿Qué conviene más en 2025: invertir en Google Ads o en Meta Ads?”
La respuesta depende de tu sector, tus objetivos de negocio y tu presupuesto. En esta guía completa vamos a comparar ambas plataformas para que tomes la mejor decisión.
1. Diferencias clave entre Google Ads y Meta Ads
🔎 Google Ads
Intención de búsqueda activa: los usuarios ya buscan un producto o servicio.
Formatos: anuncios de búsqueda, shopping, display, YouTube, Performance Max.
Fuerza principal: captar demanda existente y generar leads/ventas inmediatas.
📱 Meta Ads
Interrupción y descubrimiento: los anuncios aparecen en el feed, stories o reels mientras los usuarios navegan.
Formatos: imágenes, videos, carruseles, colecciones, formularios instantáneos.
Fuerza principal: generar demanda, awareness y engagement con audiencias masivas.
👉 En pocas palabras: Google Ads captura demanda, mientras que Meta Ads la genera.
2. Costos y rentabilidad en 2025
Google Ads
CPC (Costo por Clic): varía de 0,30 USD a más de 20 USD en sectores competitivos (seguros, finanzas, abogados).
CPA (Costo por Adquisición): depende de la tasa de conversión, puede ir de 10 a 200 USD según el sector.
ROAS (Retorno de inversión): ideal para productos con demanda activa.
Meta Ads
CPC promedio: entre 0,10 USD y 3 USD, más bajo que Google en muchos sectores.
CPM (Costo por mil impresiones): suele estar entre 5 y 15 USD.
CPA: más variable, pero en ecommerce puede estar entre 5 y 30 USD por venta.
ROAS: depende de la calidad de las creatividades y del embudo.
👉 Google Ads suele tener un CPA más predecible, mientras que Meta Ads puede ser más barato en tráfico pero requiere buenas creatividades y embudos sólidos.
3. ¿Qué plataforma conviene según tu objetivo?
✅ Generar ventas inmediatas
Mejor opción: Google Ads, porque el usuario ya está buscando.
Ejemplo: “comprar zapatillas online” → clic directo a tu tienda.
✅ Branding y awareness
Mejor opción: Meta Ads, gracias a su alcance masivo y formatos visuales.
Ejemplo: una marca de moda que quiere posicionarse entre jóvenes en Instagram.
✅ Captar leads (formularios, registros)
Ambas funcionan bien:
Google Ads: usuarios con intención activa.
Meta Ads: formularios instantáneos que convierten rápido.
✅ Ecommerce
Lo ideal es usar ambas:
Google Shopping y Performance Max para capturar demanda.
Meta Ads para remarketing y descubrimiento.
4. Ejemplos prácticos
📊 Ejemplo 1 – Estudio de abogados
Google Ads: CPA de 80 USD por lead altamente calificado.
Meta Ads: leads a 20 USD, pero con calidad más baja.
👉 Conviene Google Ads para captar clientes serios, Meta para awareness.
📊 Ejemplo 2 – Ecommerce de moda
Google Ads: CPC 0,60 USD, conversión del 3%, CPA de 20 USD.
Meta Ads: CPM de 8 USD, CPA de 12 USD con remarketing.
👉 Conviene Meta Ads para ventas rápidas y remarketing, Google Ads para búsquedas activas.
📊 Ejemplo 3 – Startup SaaS B2B
Google Ads: leads a 50 USD, pero de alta intención.
Meta Ads: leads a 15 USD, pero requieren filtrado.
👉 Combinación ideal: Google Ads para calidad + Meta Ads para volumen.
5. Ventajas y desventajas
Google Ads
✔ Captura demanda activa.
✔ Altas tasas de conversión.
✔ Formatos variados (search, shopping, YouTube).
✘ CPC alto en sectores competitivos.
✘ Menor impacto en branding.
Meta Ads
✔ Gran alcance y segmentación.
✔ Costos más bajos por tráfico.
✔ Formatos visuales que generan engagement.
✘ Depende mucho de la creatividad.
✘ Resultados menos predecibles.
6. Estrategia recomendada en 2025
La mayoría de los negocios no deberían elegir entre Google Ads y Meta Ads, sino combinarlos.
Usa Google Ads para captar clientes listos para comprar.
Usa Meta Ads para crear demanda, generar audiencias y hacer remarketing.
👉 Ejemplo de embudo completo:
Meta Ads → awareness con video.
Meta Ads → remarketing con ofertas.
Google Ads → captación de búsquedas de alta intención.
Google y Meta → remarketing cruzado.
7. Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuál es más barato, Google Ads o Meta Ads?
Meta Ads suele ser más barato por clic, pero Google Ads suele ser más eficiente en CPA.
¿Conviene invertir en ambas plataformas?
Sí. Google Ads para captar demanda y Meta Ads para generarla.
¿Cuánto invertir en cada una?
Depende del sector, pero muchas marcas dividen 50/50 o 60/40 según resultados.
¿Cuál es mejor para B2B?
Google Ads, por la intención de búsqueda, aunque Meta Ads también funciona en awareness.
¿Cuál es mejor para ecommerce?
La combinación es lo ideal: Google Shopping + Meta Ads con remarketing.
8. Conclusión
La decisión de si conviene invertir en Google Ads o Meta Ads en 2025 depende de tu negocio, sector y objetivos.
Si buscas clientes listos para comprar → Google Ads.
Si querés generar demanda y hacer branding → Meta Ads.
Si querés resultados sólidos y escalables → combiná ambas plataformas.
En Old Fox, con más de 12 años de experiencia en performance marketing, ayudamos a empresas y marcas de todo el mundo a diseñar estrategias multicanal que integran Google Ads y Meta Ads para maximizar resultados.
¿Conviene invertir en Google Ads o Meta Ads en 2025?
La comparativa definitiva entre las dos plataformas publicitarias más usadas
En el mundo del marketing digital, dos gigantes concentran la mayor parte de la inversión publicitaria: Google Ads y Meta Ads (Facebook e Instagram Ads).
Ambas plataformas tienen miles de millones de usuarios, múltiples formatos y avanzadas opciones de segmentación. Sin embargo, la eterna pregunta de empresas y emprendedores es:
👉 “¿Qué conviene más en 2025: invertir en Google Ads o en Meta Ads?”
La respuesta depende de tu sector, tus objetivos de negocio y tu presupuesto. En esta guía completa vamos a comparar ambas plataformas para que tomes la mejor decisión.
1. Diferencias clave entre Google Ads y Meta Ads
🔎 Google Ads
Intención de búsqueda activa: los usuarios ya buscan un producto o servicio.
Formatos: anuncios de búsqueda, shopping, display, YouTube, Performance Max.
Fuerza principal: captar demanda existente y generar leads/ventas inmediatas.
📱 Meta Ads
Interrupción y descubrimiento: los anuncios aparecen en el feed, stories o reels mientras los usuarios navegan.
Formatos: imágenes, videos, carruseles, colecciones, formularios instantáneos.
Fuerza principal: generar demanda, awareness y engagement con audiencias masivas.
👉 En pocas palabras: Google Ads captura demanda, mientras que Meta Ads la genera.
2. Costos y rentabilidad en 2025
Google Ads
CPC (Costo por Clic): varía de 0,30 USD a más de 20 USD en sectores competitivos (seguros, finanzas, abogados).
CPA (Costo por Adquisición): depende de la tasa de conversión, puede ir de 10 a 200 USD según el sector.
ROAS (Retorno de inversión): ideal para productos con demanda activa.
Meta Ads
CPC promedio: entre 0,10 USD y 3 USD, más bajo que Google en muchos sectores.
CPM (Costo por mil impresiones): suele estar entre 5 y 15 USD.
CPA: más variable, pero en ecommerce puede estar entre 5 y 30 USD por venta.
ROAS: depende de la calidad de las creatividades y del embudo.
👉 Google Ads suele tener un CPA más predecible, mientras que Meta Ads puede ser más barato en tráfico pero requiere buenas creatividades y embudos sólidos.
3. ¿Qué plataforma conviene según tu objetivo?
✅ Generar ventas inmediatas
Mejor opción: Google Ads, porque el usuario ya está buscando.
Ejemplo: “comprar zapatillas online” → clic directo a tu tienda.
✅ Branding y awareness
Mejor opción: Meta Ads, gracias a su alcance masivo y formatos visuales.
Ejemplo: una marca de moda que quiere posicionarse entre jóvenes en Instagram.
✅ Captar leads (formularios, registros)
Ambas funcionan bien:
Google Ads: usuarios con intención activa.
Meta Ads: formularios instantáneos que convierten rápido.
✅ Ecommerce
Lo ideal es usar ambas:
Google Shopping y Performance Max para capturar demanda.
Meta Ads para remarketing y descubrimiento.
4. Ejemplos prácticos
📊 Ejemplo 1 – Estudio de abogados
Google Ads: CPA de 80 USD por lead altamente calificado.
Meta Ads: leads a 20 USD, pero con calidad más baja.
👉 Conviene Google Ads para captar clientes serios, Meta para awareness.
📊 Ejemplo 2 – Ecommerce de moda
Google Ads: CPC 0,60 USD, conversión del 3%, CPA de 20 USD.
Meta Ads: CPM de 8 USD, CPA de 12 USD con remarketing.
👉 Conviene Meta Ads para ventas rápidas y remarketing, Google Ads para búsquedas activas.
📊 Ejemplo 3 – Startup SaaS B2B
Google Ads: leads a 50 USD, pero de alta intención.
Meta Ads: leads a 15 USD, pero requieren filtrado.
👉 Combinación ideal: Google Ads para calidad + Meta Ads para volumen.
5. Ventajas y desventajas
Google Ads
✔ Captura demanda activa.
✔ Altas tasas de conversión.
✔ Formatos variados (search, shopping, YouTube).
✘ CPC alto en sectores competitivos.
✘ Menor impacto en branding.
Meta Ads
✔ Gran alcance y segmentación.
✔ Costos más bajos por tráfico.
✔ Formatos visuales que generan engagement.
✘ Depende mucho de la creatividad.
✘ Resultados menos predecibles.
6. Estrategia recomendada en 2025
La mayoría de los negocios no deberían elegir entre Google Ads y Meta Ads, sino combinarlos.
Usa Google Ads para captar clientes listos para comprar.
Usa Meta Ads para crear demanda, generar audiencias y hacer remarketing.
👉 Ejemplo de embudo completo:
Meta Ads → awareness con video.
Meta Ads → remarketing con ofertas.
Google Ads → captación de búsquedas de alta intención.
Google y Meta → remarketing cruzado.
7. Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuál es más barato, Google Ads o Meta Ads?
Meta Ads suele ser más barato por clic, pero Google Ads suele ser más eficiente en CPA.
¿Conviene invertir en ambas plataformas?
Sí. Google Ads para captar demanda y Meta Ads para generarla.
¿Cuánto invertir en cada una?
Depende del sector, pero muchas marcas dividen 50/50 o 60/40 según resultados.
¿Cuál es mejor para B2B?
Google Ads, por la intención de búsqueda, aunque Meta Ads también funciona en awareness.
¿Cuál es mejor para ecommerce?
La combinación es lo ideal: Google Shopping + Meta Ads con remarketing.
8. Conclusión
La decisión de si conviene invertir en Google Ads o Meta Ads en 2025 depende de tu negocio, sector y objetivos.
Si buscas clientes listos para comprar → Google Ads.
Si querés generar demanda y hacer branding → Meta Ads.
Si querés resultados sólidos y escalables → combiná ambas plataformas.
En Old Fox, con más de 12 años de experiencia en performance marketing, ayudamos a empresas y marcas de todo el mundo a diseñar estrategias multicanal que integran Google Ads y Meta Ads para maximizar resultados.
¿Listo para potenciar tu negocio?
Contactanos y analizamos tu caso y tus objetivos, sin compromiso.
¿Hablamos?
Contactanos y analizamos tu caso y tus objetivos, sin compromiso.
¿Hablamos?
Contactanos y analizamos tu caso y tus objetivos, sin compromiso.
¿Hablamos?
Contactanos y analizamos tu caso y tus objetivos, sin compromiso.